La Cofradía de Santa Catalina inicia la Semana Santa con nuevos miembros
La agrupación del Santo Cristo de los Navegantes incorporó ayer a 18 cofrades y presentó la nueva Banda de música
SILVIA VELERT PALMA La Cofradía del Santo Cristo de los Navegantes de Santa Catalina inició ayer los actos de Semana Santa con la presentación de los 18 nuevos cofrades que se han incorporado a esta agrupación y la Banda de Música, que este año por primera vez les acompañará durante los desfiles procesionales.
El acto tuvo lugar en la iglesia parroquial de la Inmaculada Concepción de la calle Sant Magí, tras la celebración de la misa dominical. Empezó con la entrada por la puerta principal del templo de los diez miembros de la agrupación musical, que interpretaron una de las piezas que tocarán en las procesiones.
Llevaban la vesta de la cofradía (vestimenta penitencial que portan los cofrades en los desfiles) compuesta por una sotana blanca ceñida por un cíngulo trenzado en azul y blanco, capirote blanco con el escudo de la cofradía y una capa azul celeste.
Después se realizó la bendición de vestas e imposición de las medallas a los 18 cofrades, que se han unido a la cofradía, de los que 4 son niños y 14 adultos. En total esta agrupación penitencial está formada por 140 cofrades. Como es tradición cada quinto domingo de cuaresma se celebra esta misa cofrade de preparación a la Semana Santa, en la que se da la bienvenida a los nuevos hermanos cofrades con la bendición de vestas y medallas.
En el presbiterio de la iglesia estaba situado el paso de la Dolorosa al que acompañarán los cofrades durante el recorrido penitencial, junto a la nueva Cruz de Guía, donada por un cofrade, que precederá a la Cofradía en los desfiles procesionales y el estandarte de la Congregación Mariana.
El presidente de esta cofradía de Santa Catalina, Antonio López, explicó que la nueva banda musical es fruto de "una ilusión que nació hace siete años para tener una agrupación propia". Recordó que la actual cofradía del Santo Cristo de los Navegantes es una de las más tradicionales de Palma pues fue fundada por la Congregación Mariana de Jóvenes de Santa Catalina en 1929. "Hemos recibido solicitudes de más incorporaciones a la nueva banda de música", aseguró López.
Este año se ha abierto entre las cofradías el debate sobre si deben seguir en las procesiones el orden establecido en el Vía Crucis o según la antigüedad de las agrupaciones participantes.
Antonio López recordó que hace tres años que se sigue el orden del Vía Crucis "como manda la liturgia" y su cofradía apuesta por continuar esta tradición.
También considera que hay que mantener "la austeridad, el respeto y la sencillez", que caracterizan la Semana Santa mallorquina, "sin menospreciar a las demás tradiciones, como la andaluza, que la celebran de otra forma", según precisó López.
(DIARIO DE MALLORCA)
No hay comentarios:
Publicar un comentario