jueves, septiembre 01, 2011

Fiestas de Ntra. Sra. de la Soledat 2011


CONFRARIA  NTRA. SRA. DE  LA  SOLEDAT
Palma de Mallorca, 1 de Septiembre de 2011


Estimado/a  Cofrade:
Mediante la presente, y con motivo de la Festividad en Honor a la Virgen Ntra. Sra. de la Soledat, la Junta Directiva se complace a invitarte a participar en los siguientes actos:
Día 15 de Septiembre, jueves, a las 20:00 horas, Davallament de la Verge y misa solemne en la Parroquia de Ntra. Sra. De la Soledat,
Día 16 de Septiembre, viernes, a las 21:00 horas cena “Pamboliada” en el Centro Parroquial, precio 10€, a beneficio de las obras de la Parroquia.
Día 18 de Septiembre, domingo, a las 11:30 horas, misa solemne y la tradicional procesión con la imagen de la Virgen de la Soledat de la Parroquia,  la acompañaran, los cofrades, el estandarte y la banda de tambores, como el año pasado los cofrades  irán  con la Vesta de la Cofradía, con medalla y sin capirote, también podrán participar los monaguillos.

Día 25 de Septiembre, domingo, Excursión. (Felanitx)

- Santuario de la Virgen de San Salvador: Situado sobre el monte de de su mismo nombre. Con una altura de 494 m., proporciona espectaculares vistas hacia el interior de Mallorca y la costa sudeste, desde donde en los días claros se ve Cabrera. Dedicado a San Salvador en 1348, probablemente construido por la peste negra que asoló Europa y que en Felanitx causó la muerte de unas 900 personas. La actual titular del templo es la Virgen María, muy venerada y representada por una escultura de piedra del siglo XV, prueba de ello es la sala donde se exponen los objetos ofrecidos a la Virgen María en cumplimiento de alguna promesa.
En el siglo XVIII se iniciaron las obras de la actual iglesia y de la hospedería. Junto al altar de la iglesia se puede observar el retablo en bajorrelieve de marés (o piedra de Santanyí) “Passio Imaginis” (s. XV) donde se hallan representadas escenas de un hecho real ocurrido en el año 765 en Beirut (Síria), cuando una comunidad hebrea
reprodujo los tormentos de la Pasión de Jesucristo sobre una imagen. Subiendo por la carretera se encuentra una capillita, con una escultura que representa la tradición popular de la Virgen María encontrada por un pastor. El conjunto del Santuario formando por una hospedería y la iglesia ha tenido diversas funciones, así en el siglo XVI se instaló una escuela de gramática y durante el siglo XVII sirvió de atalaya para vigilar los ataques de los piratas del norte de África. Custodiado hasta 1992 por los ermitaños de la congregación de San Pablo y San Antonio. Actualmente se encargan del edificio unas personas laicas. Dentro del conjunto arquitectónico hay un restaurante y una cafetería.
-Lugar de concentración: Calle Animes, (aparcamiento junto rotonda de la Autopista de Cintura)
-Hora de salida: a las 9:00 horas concentración, a las 9:30 salida.
-Cada uno con su vehículo, si no dispones de vehículo,  siempre se  os podrá acomodar.
-Cada uno se trae su comida.
-Sobre las 18:00- 18:30 regreso a Palma.
En condiciones de climatología adversa llamar entre las 08:15 y las 08:30 del mismo día de la excursión, al móvil, 660 86 51 43 (Rafael Massanet) dónde se informarán si la excursión se realizará.

Esperando verte en tan señalados días, recibe un cordial saludo.


Atentamente
Rafael Massanet Verger
Presidente

No hay comentarios: